La temporada navideña es sinónimo de luces parpadeantes, adornos brillantes y majestuosos árboles de Navidad. Pero este año, los compradores podrían enfrentar un problema: la decoración navideña podría sufrir aumentos significativos de precios debido a los aranceles sobre las importaciones de países como China.
Si bien en última instancia los minoristas fijan sus propios precios, los costos inminentes de los aranceles sin duda influirán en esas decisiones. Estos aumentos no serán uniformes en todos los ámbitos; Dependen en gran medida del origen de sus productos festivos.
¿De dónde provienen nuestros productos navideños?
Los datos revelan que China domina el mercado de importación de adornos navideños y artículos navideños que llegan a Estados Unidos, seguida de Vietnam, Camboya, México y Canadá. Comprender estos orígenes es clave para anticipar posibles cambios de precios.
Una mirada más cercana a los impactos arancelarios:
Aquí hay un desglose de cómo los aranceles podrían afectar tres artículos populares de vacaciones:
-
Adornos : la mayoría de los adornos importados de Vietnam, Camboya, México o Canadá no enfrentan aranceles, lo que significa que los compradores de esas categorías no deberían ver muchos cambios en la caja. Sin embargo, ciertos adornos procedentes de China actualmente tienen un arancel adicional del 7,5%. Esto se traduce en un margen minorista potencial del 5% al 10%.
-
Árboles de Navidad artificiales : Al igual que los adornos, los árboles de Vietnam, Camboya, México y Canadá generalmente no enfrentan aranceles.
El problema radica en que la gran mayoría de los árboles artificiales (estimados en un 85%) proceden de China, donde se aplica un arancel del 7,5%. Los consumidores pueden esperar que esto resulte en aumentos de precios del 5% al 10%. -
Cadenas de luces para árboles : esta categoría enfrenta aranceles más altos en todos los ámbitos. Mientras que las luces para árboles de Vietnam o Camboya enfrentan un arancel inicial del 8% en la frontera, lo que podría aumentar los precios minoristas entre un 5% y un 10%, las importaciones chinas enfrentan un doble golpe: el arancel base del 8% más un arancel adicional del 7,5% específico de China. Esta combinación podría significar un enorme margen de beneficio del 10% al 20% para los consumidores que compran hilos de China.
Navegando por los aumentos de precios:
Los fabricantes mexicanos y canadienses podrían eludir estos aranceles por completo si sus productos califican como “originarios del USMCA”. Esta designación indica bienes producidos en los Estados Unidos, México o Canadá respetando reglas de origen específicas. Si ve esa etiqueta, es más probable que obtenga un producto libre de aranceles.
La próxima temporada navideña presenta una opción para los compradores inteligentes: abrazar el atractivo de la decoración importada sensible al precio, potencialmente enfrentando costos más altos, o explorar opciones de origen local (o aquellas etiquetadas como originarias del USMCA) para mitigar potencialmente estos aumentos y apoyar la producción nacional.























